Explicando a los muggles el latín y Harry Potter
El primer Libro de Harry Potter ha sido traducido a más de 80 idiomas, incluyendo el latín y el griego antiguo.
El latín esta vivo en todos los libros. Se ha utilizado el latín para profesores, los hechizos, lugares y mucho más.
No solo son las palabras las que hacen que el latín sea tan importante en Harry Potter, si no el hecho de que era el lenguaje de los romanos, que compartían con los antiguos griegos una vibrante mitología y creencia en criaturas mágicas.
Centauros, basiliscos, manticores, esfinges, fénix… todos aparecen en la serie de Harry Potter, y aunque pueden haberse originado en la tradición griega y haber sido pellizcados por los romanos, la expansión del enorme imperio Romano a través de la edad media significan que estaban igualmente asociados con el latín.
Audentes Fortuna iuvat, (“la fortuna favorece a los valientes”) era un proverbio clásico que se utilizaba, lo que inspiraba uno de los motivos clave en la mitología clásica: el héroe. Esto ayudo mucho a J.K. Rowling para enfocarse en los estándares de su héroe.
Muchos de los nombres fueron inspirados en el latín, si le buscas fácilmente se encontraran:
Severus - severo
Lupin - Lobo
Albus - Blanco
Y estos se adaptan muy bien a las características de los personajes.
Algunos son divertidos:
Ludo significa juego, y por supuesto Ludo Bagman es el jefe del departamento de juegos mágicos y deportes en el ministerio de magia.
Silvia significa bosque, y si Silvanus Kettleburn es profesor de cuidado de criaturas mágicas en la escuela de magia y hechicería Hogwarts.
Bellatrix es la forma femenina guerrera y… quien es más peleadora que ella ?
Sabes que la serie de Harry Potter está llena de mujeres poderosas, pero ¿sabías que algunas de ellas son prácticamente piadosas? Los romanos eran politeístas, lo que significa que adoraban a una serie de dioses y diosas. Pomona es la diosa romana de la "abundancia fructífera"; Pomona Sprout es profesora de Herbología. Minerva es la diosa de la sabiduría, y la profesora McGonagall es de las que le brindó más sabiduría a los jóvenes magos.
En el cuerpo estudiantil, luna es la diosa de la luna y presta su nombre a Luna Lovegood. "Luna" también es la raíz de "lunático", ya que se creía que la luna inducía a un comportamiento errático; ella es excéntrica, sin duda, aunque loca podría ser un poco injusto...
Y está Quirinus (como en Quirrell), un dios romano de la guerra, pero se vuelve más intrigante. El dios Janus a veces se llama Janus Quirinus; Janus es una deidad de puertas y aberturas, y se representa como un hombre con dos caras a cada lado de la cabeza. ¿Te recuerda a alguien?
Donde quiera que mires, los libros de Harry Potter están cargados de latín, desde el lema de Hogwarts 'Draco dormiens nunquam titillandus' (nunca le hagas cosquillas a un dragón dormido) hasta Knockturn Alley ('nocturnus' que significa noche, apto para un lugar bastante siniestro), y el Truth Potion Veritaserum (de 'veritas', verdad). Realmente merece otra lectura de la serie para ver qué puedes descubrir. Como dice J.K. Rowling: "El latín es el lenguaje del misticismo, la alquimia, el secreto y la leyenda: es el lenguaje de la magia".
En su discurso de graduación de Harvard en 2008, J.K. Rowling citó al filósofo romano Séneca el Joven, diciendo: "Como es un cuento, también lo es la vida: no lo largo que sea, sino lo bueno que es, es lo que importa". Si todo esto te ha dejado anhelando más, La Cámara de los Secretos se ha publicado completamente en latín, ¡tal vez algo a lo que apuntar!
Aprobado por el Ministerio de Magia.
Aprobado por el Ministerio de Magia.
Comentarios
Publicar un comentario