Muggles y sus inventos prácticos





La biblioteca de Hogwarts es inmensa, uno puedo encontrar de todo ahí y ayuda mucho para estudiar, sobre todo cuando el T.I.M.O. se acerca. Hermione Granger pasaba horas ahí alimentando su mente. También había una sección prohibida (así como el bosque prohibido, el pasillo prohibido... a la escuela le gusta poner prohibido para todo) en esta sólo podías entrar si tenías un permiso de algún profesor.

Los muggles fueron más prácticos; si bien tienen sus bibliotecas muchos prefieren usar el internet.

¿Qué es el internet?

Nosotros no estamos muy familiarizados con el, pero es un recurso que ayuda a los muggles a buscar cosas sin moverse de sus comodidades. Como si usaran el hechizo Accio.
Ellos para buscar información usualmente entran a una página llamada Wikipedia, que trae información de lo que quieras, aunque aveces puede estar errónea.

Algo interesante que pude encontrar: hace ya muchos años, en la época visigoda, hubo un hombre llamado: San Isidoro de Sevilla. El creo la wikipedia de su tiempo.

Nació en el año 560 y falleció en Sevilla en el año 636, siendo una de las personas más importantes durante la época. Fue considerado uno de los grandes eruditos de la temprana edad media.

Escribió tratados filosóficos, históricos y lingüísticos. Su obra: Originum sive etymologicarum libri viginti (Etymologiae o Etimologías). Esta divido en 20 libros, con 448 capítulos. Constituye una enorme obra enciclopédica en la que se recogen y sistematizan todos los ámbitos del saber de la época (Teología, Historia, Literatura, Arte, Derecho, Gramática, Cosmología, Ciencias Naturales...). Gracias a esta obra se hizo posible la conservación de la cultura romana y su transmisión a la España visigoda.

Cuando se llegaban a leer estos escritos en voz alta, o cualquier otros, estos eran escritos sin espacios, pues al hablar no lo hacemos pausado, pero se veía un poco amontonado y además con su letra...
Bueno, era un milagro que le entendieran.


"Pues tan pronto como adivinas de dónde procede el nombre, entiendes cual es su fuerza"
- XXIX de la Etimología.  


























Aprobado por el Ministerio de Magia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Explicando a los muggles el latín y Harry Potter