Latín, latín y más latín


Al cursar el primer año en Hogwarts tienes que comprar el libro de: Animales fantásticos y donde encontrarlos. Para completar este libro el autor Newt Escamander viajo por todo el mundo tratando de encontrar a estas increíbles criaturas.
Hay un caso similar en el mundo muggle, aunque esta persona nada más escribió en forma de diario lo que iba viviendo en los diferentes lugares a los que iba.



PEREGRINACIÓN A SANTOS LUGARES (IV)

Este documento fue escrito por Egeria, quien todavía no se sabe si era una monja o era la hermana del emperador Theodosio. Nos relata su viaje de Galicia hacia Jerusalén y luego a Egipto, Turquía, el Mediterráneo y muchos más.
Fue de las primeras literatas y mochileras, que para una muggle de los años 380-383, viaje sola y SIN magia debe de haber sido un reto muy fuerte, tardo tres años en cumplir este viaje.

Este documento lo escribió en latín vulgar.

¿Qué es el latín vulgar?



Los muggles clasifican el latín de dos formas: Latín culto y latín vulgar.




  • Latín culto: Era usado por senadores, patricios, etc. Con el latín culto el verbo puede estar al final de la frase. Es la lengua de la literatura en sentido escrito. Tras un primer periodo de formación que tiene lugar en el siglo I a.C., el latín literario, fijado ya por las primeras gramáticas, se convierte en una de las grandes lenguas literarias de la antigüedad (lenguas “clásicas”), y a diferencia del latín vulgar, permanece prácticamente inalterado y unificado a través de los siglos. Autores como Cicerón, Virgilio y Tácito, entre otros, dan fe de ello en distintas épocas de la antigüedad. 

  • Latín vulgar: Usualmente era usado por la población. Se hablaba más en la parte occidental del imperio Romano. Era un idioma en donde declinaban a el latín culto, este está lleno de preposiciones. Tiene una variedad de significados:
  1.  La variación dentro del latín (social, geográficamente, y cronológicamente) que diferencia del estándar literario clásico en una edad en que la mayoría de la gente era analfabeta y el método primario de comunicación de la lengua entre la gente era oral. Esto excluye típicamente la lengua de las clases altas más educadas, que, aunque incluye la variación, viene lo más cerca posible al estándar. 
  2. El latín hablado del Imperio romano. El latín clásico representa literario registro del latín, basado en el modelo del Griego literario antiguo. Representó una selección de una variedad de formas habladas.
  3. Utilizan el latín vulgar a veces para describir los cambios gramaticales encontrados en algunos textos del último latín. 
Así como nosotros tenemos nuestra lista negra de hechizos imperdonables, ellos tienen el Appendix Probi. Suena más mago que muggle, ya se. 
El Appendix Probi era la lista negra de errores en el texto respecto a su versión culta, fue hecha con el fin de corregir. Se le atribuye al gramático Valerio Probo (aunque unos cuantos muggles dudan de que el haya sido el creador de esta lista). 

Aquí una pequeña parte de esta lista. 





Esto ha sido todo por hoy pequeños magos. 

Aprobado por el Ministerio de Magia. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Muggles y sus inventos prácticos

Explicando a los muggles el latín y Harry Potter